|
Trabajo Fin de Grado 2013-14 | Incorporación de modelos de consumo a un simulador de redes de interconexión basado en OMNeT++ |
EspecialidadesIng. de Computadores
Tutor
GARCÃA GARCÃA, PEDRO JAVIER ESCUDERO SAHUQUILLO, JESUS
Descripción y Objetivos
Hoy en dÃa en el ámbito de las redes de interconexión de altas prestaciones, existe un gran interés por reducir el consumo de los componentes de red a la vez que se mantienen sus prestaciones en la medida de lo posible. Este interés es debido a la cantidad, cada vez mayor, de componentes de red que se necesitan para interconectar un número siempre creciente de nodos de procesamiento y/o almacenamiento. Por ejemplo, el desafÃo Exascale, que actualmente es la principal meta en el mundo de la computación de altas prestaciones, plantea que en el año 2018 la capacidad de cómputo de los sistemas de computación intensiva deberÃa haber aumentado con un factor de 500 respecto a 2010, mientras que el consumo sólo deberÃa aumentar con un factor de 3. Por todo ello, el análisis del consumo en redes de interconexión se ha convertido en una prioridad para los investigadores, diseñadores y fabricantes implicados en estas tecnologÃas. En este sentido, una de las herramientas de análisis más utilizadas son los simuladores, ya que permiten estimar resultados y evaluar configuraciones de red sin necesidad de trabajar directamente con dichas configuraciones, que por otra parte pueden no estar disponibles de ningún modo. Por todo ello, el objetivo del proyecto es
modelar en un simulador de redes de interconexión (ya existente y basado en la plataforma software OMNeT++) el consumo de potencia de las configuraciones de red que se emplean en los
sistemas de computación paralela de altas prestaciones. De este modo, el simulador proporcionará resultados no sólo de las prestaciones de una configuración de red, sino también de su consumo, permitiendo asà una evaluación de la red basada en un ratio prestaciones/consumo.
Metodología y Competencias
Para conseguir los objetivos del TFG, los principales pasos a seguir
por el alumno serÃan los siguientes (se indica una estimación
aproximada del tiempo requerido para cada uno de ellos):
- Conocer los modelos de consumo de redes de interconexión (2 meses).
-
Conocer el entorno de programación OMNeT++ y la versión del simulador de redes existente, basado en dicha plataforma: instalación, compilación, estructura del código fuente,
ejecución, etc (1 mes).
- Implementación en el simulador de los modelos de consumo propuestos en la bibliografÃa (2 meses).
- Evaluación de los modelos implementados a partir de los resultados de simulación obtenidos (1.5 meses).
- Documentación de resultados, incluyendo la memoria del TFG (1 mes)
Medios a utilizar
- Ordenadores tipo PC - Herramienta OMNeT++ (libre distribución)
Bibliografía
La bibliografÃa básica para el desarrollo del TFG es la siguiente:
- Manuales C++. OMNeT++
- Diversos artÃculos y libros relacionados con las redes de interconexión.
- Diversos artÃculos relacionados con los modelos de consumo en redes de inteconexión.
Toda la bibliografÃa está disponible.
Asignación
El Trabajo Fin de Grado ha sido a asignado a Don/Doña JESUS GONZALEZ CANO
|
|